No es maldad, es ansiedad (o aburrimiento)
Si llegas a casa y encuentras los cojines rotos, los zapatos mordidos o el bote de basura esparcido por el suelo, probablemente te preguntes: “¿qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo?”
Antes de enojarte, es importante entender que este comportamiento no es venganza ni maldad. Los perros no hacen travesuras por despecho, sino por emociones que no saben gestionar. Y romper cosas suele ser una forma de liberar tensión, ansiedad o aburrimiento. Este tipo de conducta destructiva es común en perros con ansiedad por separación o en aquellos que no reciben suficiente estímulo físico o mental.
Saber qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo es clave para evitar daños y mejorar la convivencia. No se trata solo de corregir, sino de prevenir.
🤔 ¿Por qué mi perro rompe cosas cuando está solo?
Existen varias razones por las que un perro puede destrozar objetos cuando se queda solo:
Ansiedad por separación: la más frecuente. Romper cosas es una válvula de escape para el estrés que siente al quedarse sin su humano.
Aburrimiento o energía acumulada: si no gasta energía antes de quedarse solo, buscará liberar tensión mordiendo.
Falta de estímulo mental: un perro sin tareas ni desafíos se aburre, y la destrucción se convierte en entretenimiento.
Falta de entrenamiento progresivo: si nunca se le enseñó a quedarse solo de forma gradual, puede no saber gestionarlo.
Estas causas pueden combinarse. Un perro con ansiedad y energía no canalizada es más propenso a comportamientos destructivos. Comprender estos factores es clave si estás buscando qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo.
Además, hay razas con mayor tendencia a la destructividad si no están bien estimuladas, como los border collies, labradores o jack russells. No todos los perros expresan el estrés igual, por lo que observar su lenguaje corporal también es esencial para entender la raíz del problema.
❌ Lo que NO debes hacer
Regañarlo al llegar: si han pasado horas, no entenderá la relación entre el regaño y lo que hizo.
Castigarlo con aislamiento: esto refuerza la ansiedad por separación.
Ignorar las señales tempranas: si ya habías notado llanto, jadeo, hiperactividad… son alertas.
Recuerda: si te preguntas qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo, el primer paso es observar sin juzgar y actuar desde la empatía
🔧 Qué hacer si tu perro rompe cosas cuando está solo
Activa su cuerpo y mente antes de salir: una caminata larga, juegos de olfato o entrenamiento básico ayudarán a que esté relajado.
Crea una zona segura: un espacio delimitado, con su cama, juguetes y sin acceso a objetos tentadores.
Deja juguetes interactivos o calmantes: como Kongs con relleno, huesos masticables o rompecabezas.
Haz salidas cortas de entrenamiento: comienza por 5-10 minutos y ve aumentando con el tiempo.
No hagas un drama al salir ni al volver: actúa con naturalidad para evitar reforzar la ansiedad.
Supervisión progresiva: si puedes, usa una cámara para ver cuándo y cómo empieza a portarse mal. Eso da pistas valiosas.
También puedes rotar los juguetes o esconder snacks en tapetes de olfato para que su mente tenga tareas mientras estás fuera. Algunos dueños también usan difusores de feromonas o música relajante como apoyo adicional.
Tener claras estas estrategias es clave si te preguntas constantemente qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo.
📊 Cuándo deberías buscar ayuda profesional
Si el comportamiento no mejora tras aplicar estos pasos
Si hay signos de autolesión, como morderse patas o lamerse compulsivamente
Si el perro entra en pánico apenas te ve prepararte para salir
En esos casos, un etólogo canino puede ayudarte con un plan de trabajo individualizado.
🌐 Recursos externos
ASPCA: Destructive chewing
😊 En resumen
¿Te preguntas qué hacer si mi perro rompe cosas cuando se queda solo? En este artículo encontrarás las principales causas detrás de este comportamiento y qué hacer para corregirlo con rutinas, estimulación y entrenamiento.
Recuerda: no es rebeldía, sino una señal de malestar. Con paciencia y consistencia, tu perro puede aprender a quedarse solo sin ansiedad ni destrucción.


